El pasado viernes se vivió una Gran Fiesta del Cine Mexicano en la clausura de su edición número 13 en la ciudad de Guadalajara en el Palacio de la Comunicación (PALCCO) con artistas invitados de lujo.
Entre los presentes estuvieron personajes destacados del cine y la televisión con grandes trayectorias a lo largo de décadas, otros no alcanzaron a estar presentes porque se nos adelantaron y hoy descansan en otro plano, pero su memoria y su legado estuvieron presentes en la noche de premios, homenajes y reconocimientos.
La fiesta comenzó a las 9 de la noche, los invitados comenzaron a llegar; entre directores, productores, fotógrafos, actores y actrices comenzaron su pasarela en la Alfombra Roja previo al evento.
Entre los actores destacados hizo su aparición nada más y nada menos que “Lalo el Mimo” gran personaje cómico de la televisión que hizo reír a millones de familias mexicanas en sus hogares. Desfiló por la alfombra roja dando abrazos y saludos a todos quienes se le acercaban.
También pasó el gran actor mexicano Enoc Leaño, un personaje que ha hecho historia en sus protagonizaciones que ha realizado a lo largo de su trayectoria, una de las más conocidas fue su actuación interpretando al candidato asesinado “Colosio” en la película dirigida por Carlos Bolado, con un gran parecido en su sonrisa y su carisma.
Otro invitado qué pasó por la Alfombra Roja fue nada más y nada menos que el hijo de Mike Laure aquel músico famoso que marcó un parteaguas en la historia de la salsa mexicana con sus grandes canciones que hicieron bailar a millones de mexicanos durante décadas en el ritmo de “Tiburón Tiburón”, “Cero 39”, y “La cosecha de mujeres”.
Otro que llegó malhumorado con una actitud prepotente porque nadie lo celebró como él quería, fue Luis Felipe Tovar quien como vil resentido se indignó porque no le hablaron por su nombre en la entrevista y sólo le hablaron por uno de sus apodos más conocidos.
Después desfiló la bellísima actriz argentina Pao Soppe quien recientemente interpretó un papel destacado así en la película “Nos vemos esta noche mi amor” con el gran actor y amigo de todos Frank Rodríguez.
Después desfiló la gran acrtiz Vannessa Vásquez, quien presentó su nueva película de comedia romántica "Say a little prayer" que sale actuando nada más y nada menos que con el cantate de "Despacito" Luis Fonsi.
Estas y muchas estrellas más desfilaron en la alfombra roja previó al inicio de la premiación en la clausura del festival “La gran fiesta del cine mexicano”.
El auditorio de premiación tuvo un lleno total, cientos de cineastas, ocuparon todos los lugares, en las primeras filas estaban los homenajeados y los invitados especiales, al frente en el escenario condujeron la noche el inconfundible Mario Cuevas aquel locutor estrella que marco época en los 90’s cuando dirigió Súper Estéreo el canal de radio que todos los tapatíos sintonizaban sin excepción por su música, sus entrevistas exclusivas, sus promociones y sus eventos.
Y como su compañera de conducción la actriz Karyme Lozano quienes nos deleitaron con su conducción y su chispa que alegró a todos los presentes.
Durante el evento se comenzaron a repartir los premios “Minerva Tapatía” estatuillas con la imagen de la Minerva y una cámara de filmación en sus manos en diferentes categorías, todos los presentes estaban ansiosos por saber quiénes serían los galardonados de la noche, poco a poco fueron revelando los nombres de los ganadores en cada categoría, quienes pasaban al frente para recoger su galardón.
En medio de la entrega se anunció un homenaje y una entrega de reconocimiento postmortem nada más y nada menos que para el legendario músico Mike Laure nacido en El Salto, Jalisco, marcando estilo y época en los años 70 y 80 por sus grandes temas musicales quien falleció en el año 2000.
En su honor pasó su hijo Miguel Laure ha recibir la estatuilla que merecía por sus 40 años de carrera musical al heredar para la música y para el país grandes temas musicales que marcaron época y varias generaciones que mantienen vigente al Rey del Trópico.
Miguel Laure agradeció por el premio y manifestó su deseo por la grandeza del cine mexicano y tapatío.
Posteriormente se le hizo un gran y merecido reconocimiento al personaje de la noche a “Lalo el Mimo” el gran actor cómico que actuó en más de 60 obras de teatro y en más de 125 películas y más de 50 programas de televisión y con una trayectoria de 65 años de actor a sus 89 años de edad.
Al pasar al frente agradeció profundamente el premio que le otorgaron los organizadores y homenajeó a sus colegas histriónicos con los que compartió las cámaras y las comedias de risa como su compadre Pedro Weber Chatanuga a quien recordó con gran cariño y afecto, así mismo a su entrañable colega Carmen Salinas con la que actuó en muchas obras y películas.
Entre sus bromas ante el público, la gente se volcaba de risa por sus chistes naturales que le nacían del alma como cuando presentó a su hija que lo acompañaba diciendo: “esta es mi hija yo la hice con mi martillito salió muy bonita, lastima que mi martillito ya no sirva”. Arrancando todas las risas de los presentes.
Deleitó tanto al público que al despedirse dijo “que viva Guadalajara” todos aplaudieron sin excepción al mimo más querido de la noche, llevándose los premios, el cariño y las risas de la noche.
Después el gran cineasta tapatío Jorge Araujo, quien le rindió un sentido y emotivo homenaje a su hijo Adrián Araujo que falleció en marzo pasado a los 44 años de edad.
Durante sus palabras recordó su paso por el cine y el gran talento de su hijo quien siguió sus pasos como fotógrafo y director.
Al terminar la entrega de reconocimientos, ante la alegría y felicidad de los asistentes se ofreció una fiesta de despedida y un brindis por el éxito rotundo que significó la 13va edición de “La Gran Fiesta del Cine Mexicano”, organizado por Frank Rodríguez, Manuel Villaseñor y Ernesto Rodríguez, en la hermosa y emblemática ciudad de Guadalajara.