Jorge García mejor conocido como George, es un tapatío productor de cine que decidió ir a probar suerte a Hollywood, después de haber terminado su mestría en finanzas en Harvard, decidió mudarse a la ciudad de Los Ángeles, California para adentrarse en la meca del cine internacional, hace 20 años que se instaló junto con su familia en dicha ciudad para cumplir su sueño y sus mayores deseos de trabajar en la industria hollywoodense.
Hoy nos platica en Alfombra Roja su trayectoria y sus proximos proyectos:
¿Cómo nace tu pasión por el cine?
Mi pasión nace cuando mi papá y un tío me llevaron a ver “Back to the Future” al cine, obviamente esa película me encantó y cuando empezaron los créditos al final, yo pregunté ¿qué era eso? y me dijeron que es toda la gente que trabajó en la película, y dije ¡oh la gente puede trabajar en películas! y de ahí nació mi curiosidad y mi pasión.
Todo a raíz de haber visto Back to the Future, y al saber que la gente trabajaba ahí, es cuando yo decidí que quería estar en ese mundo.
¿Siempre pretendiste ser director o productor?
Yo siempre quise estar en la industria, pero yo sabía que no quería ser actor y director tampoco yo más bien quería contar historias, o encontrar historias que quería traer a la pantalla, entonces aprendiendo un poco de la industria, me di cuenta que quería ser productor, y yo empecé en Sony en un área de estrategia, eventualmente me moví a ayudar en efectos visuales pero duró muy poco porque me llegó una oportunidad en Disney, y fue cuando me vine a Los Ángeles a trabajar para Disney como ejecutivo creativo desde cero, era un puesto súper junior y ahí aprendí todo, ese fue mi “film school” en Disney ahí estuve casi cinco años y fue ahí donde aprendí todo.
¿Cómo fue tu experiencia en Disney?
Cuando entré a Disney empecé a destacar poco a poco aprendiendo cómo desarrollar guiones, cómo seleccionar directores, cómo hacen las franquicias y eventualmente empecé a hacer cosas en español y me dieron la oportunidad de llevar un área de hacer películas en español que duró muy poco, porque luego cambiaron de estrategia, pero así fué como empecé a destacar"
¿Qué películas has hecho o en qué producciones has participado?
Afortunadamente he participado en muchos proyectos muy interesantes desde “Alicia en el País de las Maravillas”, “Piratas del Caribe IV”, “Tron”, trabajé en “Stranger Things” cuando estaba en Netflix, trabajé en “The Irish Man” del director Martin Scorsese, he trabajado en muchas cosas donde yo no necesariamente soy el productor, como consultor de desarrollo, o consultor de producción, consultor de efectos visuales de BFX, y como productor yo me enfoqué en un modelo independiente del principio de mi carrera donde hacía cosas baratas pero sabiendo que tenían distribución y las podía vender y ganar dinero, decirte algo así que producía una película por un millón y la vendía por dos, entonces son películas que no tienen mucha audiencia pero es un modelo de negocio que funciona todavía, pero luego me enfoqué en trabajar con los Estudios Universal y Netflix.
¿En qué proyecto estás trabajando actualmente?
Estoy trabajando cosas en español como “Papa Soltero” soy el productor ejecutivo yo se lo llevé y se lo vendí a VIX, también hice una película con Ventana Rosa (compañía productora de Salma Hayek), y que coescribí con el socio de Salma, Pepe Tamez que se llama “Quiero tu vida” la produjimos juntos en VIX y le fue muy bien.
¿Tienes algunas otras producciones en puerta?
Mira tengo varias cosas en las que estoy trabajando, hay algunas que todavía no puedo platicar, pero traigo una película con Marisa Tomei y con José María Yastik que vamos a estrenar en uno de los festivales de otoño, ya te contaré más a ver si antes de que salga esto te puedo dar más información, es una comedia romántica que se llama “You´re Dating a Narcissist”, es sobre el narcisismo, y son temáticas interesantes, pero lo creamos alrededor de una comedia entre madre e hija y con un elemento de comedia romántica para que sea un poquito más accesible ¿No? Y creo que está muy bien y funciona muy bien.
Tengo otra película con el escritor de The Proposal y The Crazy Rich Asians que estamos trabajando para arrancar en enero y ahí tengo otras cosas en camino.
¿Por qué nunca decidiste ser actor?
Actor nunca me latió, no me gusta estar frente a la cámara, es muy fácil criticar pero es muy difícil ser actor, y también director y productor, pero el actor es más difícil, por eso el 10 o el 5 por ciento de los actores ganan el 90 por ciento del dinero de las películas porque son muy talentosos.
A mi nunca me interesó actuar, no estudié cine, estudie una maestría en finanzas en Harvard, pero mi universidad de cine fue Disney.