curtain curtain

Guillermo de Toro presenta Frankenstein en la muestra de cine de Venecia

Staff

Staff

30 de August de 2025

Venecia, Italia – Finalmente Guillermo del Toro presentó en la Mostra de Venecia junto a su hija Marisa del Toro y su esposa Kim Morgan en su versión más personal de Frankenstein, un proyecto que, por su profundidad y emotividad, dejó una fuerte impresión en el público y la crítica.

El primer pase de prensa internacional en la Sala Dársena culminó con una ovación que Del Toro no presenció, ya que apareció hasta el final de la proyección, donde todo el público presente le aplaudió por la película que está compitiendo por el León de Oro que se entregará al final de la Mostra, por decisión del jurado encabezado por Alexander Payne.

Acompañado por un elenco de lujo conformado por Jacob Elordi (como la Criatura), Oscar Isaac (Dr. Frankenstein), Mia Goth (Elizabeth Lavenza), Christoph Waltz, Felix Kammerer y el compositor Alexandre Desplat —quien ya ha trabajado con Del Toro en La forma del agua— el cineasta mexicano compartió detalles del proceso detrás de esta esperada adaptación.

Frente al público señaló el intérprete de Frankenstein: "Buscando la vida, creé la muerte", pronuncia el personaje reflejando el tono trágico y existencial que permea toda la obra.

En rueda de prensa, Del Toro admitió que, para él, Frankenstein "fue una religión desde que era niño".
"Me criaron católico, pero nunca entendí del todo a los santos. Y luego, cuando vi a Boris Karloff (el actor que interpreta al monstruo de Frankenstein en la película de James Whale de 1931) en la pantalla, entendí cómo se veía un santo o un mesías. Así que he estado siguiendo a la criatura desde que era niño".
Además señaló que “La obra de María Shelley (que hoy es su natalicio) está llena de preguntas que arden en el alma: preguntas existenciales, brutales, tiernas. Sólo los monstruos parecen tener respuestas para eso”, explicó el director ganador del León de Oro y el Óscar por La forma del agua.

Ye terminó con una tajante respuesta, a una desafiante pregunta: ¿La inteligencia artificial se podría considerar un monstruo como Frankenstein en la actualidad? El cineacreador respondió "A mí, la inteligencia artificial no me da miedo. Me da miedo la estupidez natural, que es mucho más abundante".