curtain curtain

Tim Burton imparte clase magistral entre tumbas en el Panteón Civil Dolores

Staff

Staff

26 de June de 2025

Ciudad de México. Como si se tratara de una escena sacada de una de sus películas, el reconocido cineasta Tim Burton ofreció una clase magistral muy peculiar en el Panteón Civil de Dolores, justo donde se encuentra la Rotonda de las Personas Ilustres donde descansan los restos de grandes artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco, Sor Juana Inés de la Cruz y Silvestre Revueltas entre muchos otros, el gran creador cinematográfico nacido en Estados Unidos ofreció una masterclass en medio del místico campo santo que alberga las tumbas de los próceres más honorabels de la historia de México. En un ambiente cargado de simbolismo, el director habló sobre su proceso creativo y la inspiración que encuentra en los cementerios, al grado de crear una de las películas stop motion más memorables que existe llamada: “El Extraño Mundo de Jack”.

Ante un reducido grupo de invitados, prensa y creadores de contenido, Burton compartió reflexiones sobre cómo construye sus historias y personajes, muchos de los cuales transitan entre la vida y la muerte. Enmarcado por lápidas y árboles centenarios, el director de "Beetlejuice" la historia de un fantasma que vive entre panteones y tumbas, y de algunas películas de “Batmán” profundizó en la conexión que mantiene desde hace años con estos espacios:

“Siempre encontré los cementerios tranquilos, llenos de paz y muy inspiradores. Iba a ellos para pensar y desarrollar ideas. Son lugares fríos, espirituales y fundamentales para mi vida creativa”.

Aseguró que tanto de día como de noche, estas visitas eran fuente de emociones distintas: “De noche todo es más emocionante y aterrador, pero de día se siente una calma especial. Disfruto ambos momentos”.

Burton también abordó el tema de la diferencia y cómo asumirla puede ser un motor creativo: “Si sientes que no encajas en tu entorno, en la escuela o en la vida, eso puede volverse una fuerza poderosa. Muchos jóvenes se sienten así. Yo no me consideraba único, pero sí muy fuerte por ser diferente”.

La lluvia, que cayó durante parte del evento, añadió un matiz melancólico al encuentro. Lejos de interrumpir la conversación, el director preguntó a los asistentes si deseaban continuar, recibiendo un rotundo “sí”. Con una sonrisa, Burton respondió: “Qué gran público, me encanta”.

La visita del cineasta forma parte de la promoción de “Tim Burton: El Laberinto”, una exposición inmersiva que se inaugurará próximamente en la Ciudad de México, y que promete llevar al público por un recorrido visual a través de su peculiar universo creativo.