Después de 20 años de distanciamiento, por diferencias causadas por su película Amores Perros, el director y el guionista, se vuelven a reconciliar gracias a la misma película que fue reestrenada en el Palacio de Bellas Artes el día de ayer como parte de su aniversario de plata en el que el director Alejandro González Iñárritu y el guionista Guillermo Arriaga volvieron a ser hermanos otra vez: “Quiero que le demos un aplauso muy, muy grande a mi querido hermano, un aplauso gigante a mi hermano y gran talentoso escritor Guillermo Arriaga”.
Y enseguida hizo su aparición el escritor ante el imponente escenario que ofrece el Palacio de Bellar Artes. González Iñárritu lo recibió con los brazos abiertos, ambos se abrazaron y el director lo saludó con un beso en la mejilla, después de ese efusivo abrazo, ambos agradecieron de frente a un público enardecido que les aplaudía y los vitoreaba llenos de emoción por tan emotivo encuentro sorpresivo que no estaba anunciado, y que impactó a los invitados y al público que no daba crédito de tan efusivo e histórico momento.
En su turno al micrófono el guionista señaló: Aún en momentos de heridas profundas, siempre hay la posibilidad de la reconciliación. Y en un momento tan delicado en el mundo es bonito que este señor y yo estemos juntos de nuevo como lo que siempre fuimos…hermanos.
Después de la reconciliación, con gran entusiasmo y emoción comenzó la proyección de la película que marcó un hito en la historia del cine de nuestro país, pero sobre todo que despertó el talento y el carácter de grandes cineastas y actores que tenemos hoy en día, que han revolucionado el séptimo arte y lo han transformado en un sector que ha ganado reconocimientos y premios a nivel internacional en eventos como los Oscar, los Globos de Oro y otros internacionales que le han dado valor histórico al cine mexicano.
En sus palabras inaugurales el director señaló entre otras cosas:
“Es una película profundamente humana; Amores Perros es una proyección de nosotros mismos; un país perro lleno de amor, un país en eterna contradicción; una herida abierta como la herida que lleva el perro Cofi en la primera escena dentro del automóvil, en la película donde se huye con terror de esa violencia que aún nos persigue a todos”.
Entre los asistentes se encontraban Gael García Bernal, Vanessa Bauche, el músico Gustavo Santaolalla y el cantante Miguel Bosé entre muchas otras distinguidas personalidades.
“Desafortunadamente –señaló el director– hace 20 años hubo una separación y una fractura muy dolorosa, originada por el desencuentro de diferentes puntos de vista, pero también azuzada por muchas otras personas e intereses, sin embargo esta coyuntura del aniversario a 25 años de esta película, ha sido un marco perfecto para poder hacer a un lado nuestras diferencias y reencontrar ese cariño profundo que siempre compartimos en un mundo lleno de odio, lleno de intolerancia, hemos decidido reconstruir esa hermandad que siempre tuvimos y esto me emociona muchísimo. Les quiero dar una sorpresa quiero que les demos un aplauso a Guillermo Arriaga”.
Después del reencuentro de los dos gigantes del cine, comenzó la proyección de la película que fue galardonada con 11 premios Ariel, premio BAFTA a mejor película en lengua extranjera, premio a la crítica del Festival de Cannes, nominada al Oscar por mejor película extranjera y otros premios más en el medio cinematográfico.
Al finalizar la proyección el musicorealizador Gustavo Santaolalla interpretó la música que sonorizó la película.